MARCO TEORICO


HISTORIA DEL CAFÉ EN COLOMBIA
Dentro de las versiones del origen del café en Colombia se encuentra la del sacerdote José Gumilla en su libro "El Orinoco Ilustrado" donde afirma que la planta fue sembrada en Santa Teresa de Tabage, población fundada por la misión Jesuita, localizada entre el río Meta y el río Orinoco.

Posteriormente en el año 1935 las semillas fueron llevadas a Popayán donde fueron plantadas en el monasterio. A partir  de este momento existen varios documentos que hacen referencia a la expansión y crecimiento del café en Colombia pero la primera producción comercial del café colombiano conocida fue en 1835.
(Historia del Café (f.n.) 2010)



Participación en la Producción de Café 
En 1930 Colombia se consolidó como el segundo productor de café en el mundo

Fuente:htpp://www.cafedecolombia.com/particulares/es/el_cafe_de_colombia/una_bonita_historia_/

Colombia ,tercer productor mundial de café, y principal abastecedor mundial de café suave.

Fuente: http://es.colcafe.com.co/es-ve/procesodelcaf%C3%A9.aspx